El armado empezó temprano. Banderines, banderas con imágenes  del Néstornauta, obras de arte de la muestra  "Sucesos ilustrados" de  Abuelas de Plaza de Mayo, banderas de La Cámpora flameando en el  auditorio, serigrafía para estampar remeras, menú compañero, mesa de  comunicación con información sobre las actividades de la agrupación en  la comuna y sobre distintos programas del Estado. La asistencia superó  todas las expectativas: mientras algunos remarcan la inseguridad y el  miedo, muchas familias y personas de todas las edades desmintieron esa  manipulación informativa y dijeron presente en el espacio público. La  actividad también contó con el 
acompañamiento  de agrupaciones kirchneristas que también vienen haciendo militancia en  la zona, como 27 de octubre, PJ, Casa Patria Grande, entre otras.
La apertura estuvo a cargo de la compañera  Lucila Prego, quien cautivó a todos con un número de tango. Luego el  público se movió al ritmo del grupo de percusión teatral El Choque  Urbano,  la capacidad de transformar el ruido en  música, usando el propio cuerpo y los objetos que nos rodean: tachos,  bolsas, botellas, latas y palos
Entre  cada presentación, un vecino representante de los reclamos barriales  por los espacios verdes acusó al gobierno porteño por el mal uso y el  descuido de esos espacios por parte del gobierno de la ciudad. También  se sumó a la actividad el militante de Fundación Buenos Aires Sida, Alex  Freyre, casado gracias a la ley del matrimonio igualitario, quien  reivindicó la política  de derechos humanos impulsada por Néstor y Cristina Kirchner, a la vez que advirtió que “la batalla no está ganada y no debemos dormirnos en los laureles y ser exitistas”.
También  dijo presente el legislador Tito Nenna, que recordó con emoción cuando  Néstor tuvo la voluntad política de descolgar el cuadro de Videla y  anular las leyes de la impunidad, a pesar de no contar con una base  social que le sirviera de apoyo para semejante audacia.
Antes  del cierre, el referente de La  Cámpora en la  Comuna 12, Pablo OM,  agradeció la presencia de vecinos y militantes y dio cuenta del trabajo  que se viene llevando desde el local ubicado en Congreso 4464. “Gracias  a este gobierno volvimos a enamorarnos de la política. Gracias a la  decisión política de nuestros conductores y compañeros Néstor y Cristina  podemos recordar el aniversario del golpe vinculando la política con la  cultura porque ellos nos permitieron juzgar y encarcelar a los  genocidas y apostar por los derechos humanos”,  reflexionó OM. Además enmarcó la militancia barrial en el proyecto  nacional que le da a la juventud un rol fundamental y por ello expresó  que “este año los compañeros disputarán las elecciones comunales”.  En ese sentido, apuntó contra la gestión de Macri en barrios como Villa  Urquiza en el que se ve a las claras su lógica empresarial: "Contruye  torres que se vienen abajo y no soluciona la falta de vivienda. Promete  subtes que no realiza y pone un precinto de la Metropolitana en un  espacio verde”.
Tras  aplausos y cánticos, Cabandié tomó la palabra. Nieto recuperado y  referente de la juventud y de este proyecto nacional y popular, el  legislador señaló que cada vez que se acerca a la Comuna 12 se  entusiasma y nota el crecimiento de La Cámpora. Hizo hincapié que se  trata de una zona que el macrismo utiliza como laboratorio para sus  políticas neoliberales que han fracasado en el pasado. Ejemplificó con  el caso de la Policía Metropolitana, cuya presencia no se ha traducido  en una baja de los índices de inseguridad. Afirmó que “es reiterativo decir que el jefe de Gobierno Mauricio Macri es de derecha”  y es por eso que hay que criticar con contenido y comparando su  administración con la de Cristina. Cabandié indicó que mientras en la  ciudad hay un desastre en áreas esenciales como salud y educación, con  presupuestos cada vez más reducidos y subejecutados, en la  Nación se  toman cada vez más y mejores medidas para ampliar y profundizar la  inclusión social y dotar a todos de plenos derechos. Por último, planteó que “los  porteños vivimos un momento histórico ya que contamos con la seria  posibilidad de ganar las elecciones en la ciudad y que el peronismo se  haga cargo de un distrito importante en el marco del proyecto nacional  encabezado por la Presidenta”. Y explicó que La Cámpora no es sólo una agrupación que apoya, sino que es un actor político más y que por eso “vamos  a disputar espacios en el Estado, porque es desde allí que se puede  transformar la realidad y continuar este proceso iniciado en el 2003”.
A  continuación, la compañera Magalí hizo entrega de un cuadro de su  autoría con las imágenes de abrazos entre Evita y Perón y Cristina y  Néstor. Para finalizar una jornada cargada de emoción y alegría, nada  mejor que la potencia y energía del grupo popular de percusión La  Chilinga. Las banderas se mezclaban con los músicos a lo largo y ancho  del escenario creando una imagen onírica y cargada de mística.
Lejos  de un clima de dolor y bronca, los compañeros y vecinos fueron  protagonistas de un homenaje con Memoria, sabiendo que a partir del 2003  hubo un cambio de época gracias a las políticas de Estado de Néstor y  Cristina que concretan los sueños de los 30.000 compañeros. 
Como pronunció Cabandié, la función de la militancia es “organizarse y salir de las unidades básicas a ganar la calle”, lugar privilegiado para dar la lucha política y la batalla cultural”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario